“El FIMS Bogotá nos llenan el corazón de júbilo y enriquece nuestro espíritu de música sublime y celestial”, maestro Jorge Humberto Pinzón.

Octubre 11 de 2016

Jorge Pinzon oficial

“El FIMS Bogotá nos llenan el  corazón de júbilo y enriquece nuestro espíritu de música sublime y celestial”, maestro Jorge Humberto Pinzón.

Por Miguel Santacoloma

Jorge Humberto Pinzón nació en 1968 en Moniquirá, Boyacá. Su formación musical se inició en la Escuela Superior de Música de Tunja, uno de los centros de enseñanza musical más importantes del país. Su trayectoria como compositor lo ha llevado a ganar numerosos reconocimientos, a participar en diversos festivales y a ver sus obras interpretadas por los mejores.

Su amor por la astronomía y el Universo lo llevó a componer “Capricornius”, la obra que fue estrenada en el marco del Festival en el Auditorio Fabio Lozano con la interpretación del violinista Leonardo Federico Hoyos, la Fusión Filarmónica Juvenil de Colombia, el Coro de Cámara de la Universidad de Los Andes y el Coro Filarmónico Juvenil. El maestro Pinzón habló con nosotros sobre el estreno de esta obra, su relación las músicas sacras y más.

¿Cómo ha sido tu experiencia en el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá?

Mi relación con la música sacra es muy grande, debido a que toda mi educación musical inicial estuvo basada en la literatura musical de la tradición europea en las cuales se han producido diversas formas musicales tales como la cantata, el réquiem, la misa y los himnos con textos litúrgicos que orientan de buena manera el conocimiento polifónico como base fundamental para el desarrollo de grandes estructuras y géneros musicales.

¿Nos puedes hablar un poco de tu obra Concierto para violín «Capricornius»?

“Capricornius” pertenece al ciclo de las Constelaciones, el cual tiene el propósito de simbolizar la magnificencia del Universo como creador de vida y movimiento, de formas, colores  y estructuras prodigiosas que preservan  grandes enigmas y consecuentemente  se relacionan con los sistemas musicales, gracias al aporte infinito de representaciones  geométricas, materia, tiempo y espacio. El concierto se desarrolla en una estructura donde convergen diversos lenguajes propios del siglo XX, asimilados de forma personal, aprovechando la función tímbrica del instrumento que a través del tiempo ha estado ligado a expresiones líricas, grandiosas y  solemnes.

El maestro Leonardo Federico Hoyos fue el intérprete de la obra durante el concierto, ¿cómo es tu relación con él y cómo prepararon el recital?

Mi relación con el maestro Federico Hoyos data de muchos años atrás cuando estudiamos en Moscú, y desde entonces hemos estado en permanente contacto: Él ha sido difusor de varias de mis obras entre las cuales podemos mencionar: Andrómeda, Taurus, Scorpius, Capricornius. Es de gran privilegio para los compositores tener siempre la colaboración de un buen intérprete, de tal manera que se pueda interactuar y producir nuevas ideas en pro de una mejor interpretación, y para este caso tuvimos la oportunidad de trabajar junto con el Violinista y el pianista repetidor durante más de seis meses.

El año pasado compusiste dos obras, ¿qué nos puedes hablar de tus más recientes proyectos?

Este año tuve la satisfacción de ser elegido por el comité artístico de la Biblioteca Luis Angel Arango para escribir un cuarteto de cuerdas “Cygnus” en comisión para el Banco de la República, obra que se estrenará el próximo 2 de noviembre en la sala de conciertos de la BLAA con el prestigioso cuarteto francés DIOTIMA. Por otro lado el Cuarteto de Clarinetes de Bogotá me comisionó una obra “Polaris” para la próxima grabación de un CD de compositores colombianos.

¿Cómo es tu relación con las músicas sagradas?

Yo he sido un fiel seguidor del Festival de Música Sacra de Bogotá, y debo señalar que cada edición supera todas las expectativas, la cobertura de conciertos por todas las localidades con prestigiosos ensambles, directores e intérpretes nos llenan el  corazón de júbilo y enriquece nuestro espíritu de música sublime y celestial.

0