El Coral Ebenezer: de San Andrés al Museo Santa Clara.
Septiembre 19 de 2016

El Coral Ebenzer y su toma sanandresana de Bogotá: Una fiesta para el alma
Por Miguel Santacoloma
El pasado sábado 17 el Museo Santa Clara, a orillas del Palacio de Nariño, dejó de ser un lugar de regocijo espiritual a través de la pintura y la arquitectura a convertirse en una esquina sagrada de San Andrés, en el corazón de Bogotá. El Coral Ebenezer dirigido por Carlos Steele y Emilce Pomare fueron uno de los puntos más altos en la segunda semana de Festival, una interpretación llena de alegría, sentido raizal y celebración fue el concierto de Música Góspel y Espirituales Negros.
Desde muy temprano la calle 8 se vio abarrotada por los curiosos y aquellos ávidos de sonidos espirituales, la mayoría logró tomar un puesto. Doña Emilce Pomare inició la sesión con una charla instructiva y cálida sobre la relación de los habitantes de las islas del Caribe con la espiritualidad, la música y Dios. El sentido de sincretismo y las particularidades en la alabanza a Dios, fueron otros de los puntos explorados. Un verdadero viaje a las intencionalidades espirituales, a las características estéticas del canto y al universo sacro de la música góspel en el Caribe.
Acto seguido los 13 miembros del Coral, vestidos con túnicas azules atravesadas por una franja amarilla y otra negra, se tomaron el altar del Museo para una interpretación que arrancó palmas y brazos levantados del público y que se prolongó alrededor de una hora. Por ese tiempo las antiguas paredes del Museo Santa Clara se convirtieron en las blancas columnas de la Iglesia Bautista de San Andrés, lugar de origen del Coral Ebenezer. Al final, los aplausos a rabiar retumbaron en todo el recinto y la emoción con la que quedaron los asistentes fue clara: una fiesta para el alma.