Canciones a la esperanza
Domingo, 18 de septiembre de 2022
XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA DE BOGOTÁ
2022
“LA UNIÓN”
Domingo, 18 de septiembre de 2022
Iglesia San Ignacio
11:00 AM
Canciones a la esperanza
Anneleen Lenaerts, arpa
Vanessa Torres, soprano
María Elvira Hoyos, violoncello,
Leonardo Federico Hoyos, violín
(2020 – rev. 2022)*
Para voz, violín, violonchelo y arpa
1- Todo nace para florecer
2- Vive, ama, sueña, cree
Pedro Sarmiento (n. 1977)
*Estreno mundial
NOTAS AL PROGRAMA
Sobre Canciones a la esperanza
Estas canciones fueron compuestas por encargo de Marianna Piotrowska, para celebrar el nacimiento de su hijo Lucas, sirviendo además como obra para el XI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá de 2022. Por tal razón, Marianna escogió los textos del Papa Francisco: ‘Amor que se vuelve fecundo’, de Amoris Lætitia: exhortación apostólica postsinodal sobre el amor en la familia (2016), y el texto de la Audiencia General del Papa Francisco del miércoles 20 de septiembre de 2017, cuya catequesis tiene como tema “educar a la esperanza”.
Para que pudieran cantarse, los textos fueron transformados en poemas. Considerando el nacimiento de Lucas, se decidió trabajar en la idea de una madre que canta a su hijo. En Todo nace para florecer , la madre canta a su hijo estando aún embarazada; mientras que, en Vive, ama, sueña, cree, la madre canta a su hijo ya nacido. Aunque en la partitura no se especifica el tipo de voz para el cual fueron escritas, su rango se ajusta bien al de una soprano o mezzo soprano. Para intitular cada canción, tomé libremente un verso que ejemplifica bien el espíritu de cada poema.
Tuve plena libertad en escoger el conjunto instrumental que acompaña a la cantante. Luego de escuchar una amplia variedad de grupos de cámara, opté por el trío de violín, violonchelo y arpa, considerando que su sutileza tímbrica va bien con el espíritu de las canciones, como de resaltar adecuadamente a la voz.
La esperanza es un valor importante que se manifiesta con mayor fuerza en los momentos difíciles de nuestra vida, cuya constancia la diferencia del optimismo, que es una emoción pasajera. Por tal razón, utilicé unas secuencias armónicas ascendentes de acordes mayores, fundamentados en diferentes modos menores; representando así, su fuerza constante que nos permite permanecer gozosos en medio del dolor y la alegría.
Pedro Sarmiento
Compositor y musicólogo
TODO NACE PARA FLORECER
Amor divino, te estoy esperando,
¡Nuestro feliz encuentro, ansío tanto!
Desde antes de nacer, te he amado,
eres mi amor que se volvió fecundo.
Todo nace para florecer,
¡Dios nos hizo para florecer!
Esta es la belleza del amor,
que nunca deja de sorprender.
El amor que da la vida es gratuito,
y la vida es más fuerte que la muerte.
De esperanza está llena la promesa
que cumplirás al momento de nacer.
VIVE, AMA, SUEÑA, CREE
Allí, donde Dios te ha plantado, espera.
No te rindas a la noche, ni te rindas
A pensamientos amargos y oscuros.
Siembra la paz
En medio de los hombres
Y no escuches
Al que esparce odio y división.
¡Construye donde quiera que estés!
¡Levántate si te has caído!
¡Ahuyenta el desgano con buenas obras!
¡Si estás sentado ponte en camino!
Ama a las personas,
Ámalas una a una.
Ten respeto de su historia,
Pues cada quien carga su fatiga.
Y sobretodo, ¡sueña!,
No tengas miedo de soñar.
Sueña con un mundo
Que aún no ves, pero vendrá.
Cree en la verdad,
así fueras el último.
No te apartes
de la compañía de los hombres.
Viva, ama, sueña, cree.
La semilla de un nuevo mundo
vive en la persona que
trabaja para el bien.
Aprende de la maravilla,
cultiva el asombro
y, con la Gracia de Dios
nunca desesperes.
www.festivalmusisacra.com
@festivalmusicasacra
#bogotaesmusicasacra #FIMSAC