Palabras de Marianna Piotrowska, durante el concierto de clausura del 8vo FIMSB 2019
28 de octubre de 2019

Palabras de Marianna Piotrowska, durante el concierto de clausura del 8vo FIMSB 2019 “GRATITUD”.
Domingo, 6 de octubre de 2019
Buenas tardes a todos amigos melómanos y melómanas,
Después de 4 semanas de Festival cerramos esta octava edición con la satisfacción de reunirnos durante 4 semanas a través de la música, en torno a la GRATITUD: La música como ofrenda.
Esperamos que al igual que nosotros, todos hayan disfrutado de esta gran fiesta musical que año tras año logramos con tanto esfuerzo.
Hoy es un día de Gratitud. Un día para agradecerle a Dios por la oportunidad de estar hoy aquí, en la Catedral Primada de Colombia, presentes, reunidos, en un ambiente de paz, de amistad y de alegría. Es un día para agradecerle a los músicos que participaron en esta octava edición ya que cada uno de ellos nos entregó un pedazo de su alma. Un día para agradecerle a todos los escenarios que abrieron sus puertas para ser testigos del milagro que logra la música en nuestros corazones. Un día para agradecerle a todas las personas que nos acompañaron fielmente durante los conciertos y actividades del Festival, durante los eventos gratuitos y de boletería, a todos aquellos seguidores del Festival que estuvieron día tras día, a pesar de la lluvia y el sol, del caos de la ciudad, de las protestas y de las distancias. Un día para agradecerles a todos los miembros del equipo del Festival por el entusiasmo, la dedicación, el compromiso, por tantas horas sin dormir, y por poner sus conocimientos en función de la organización.
Hoy es un día para agradecerle a la vida por esos magníficos miembros del Patronato, encabezado por Su Eminencia el Cardenal Rubén Salazar Gómez, a todos y cada uno de los patrocinadores que hacen posible que en Bogotá podamos tener un Festival de esta magnitud con la posibilidad de que 47 de los 50 eventos hayan sido gratuitos, especialmente los aliados principales Ministerio de Cultura, Arquidiócesis de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, Fundación Mario Santo Domingo Y Cine Colombia.
Y a mis padres por ser el motor fundamental del Festival.
Mi corazón está dividido en dos partes: una parte colombiana y otra polaca. No me siento más colombiana que polaca ni más polaca que colombiana. Y en esta ocasión mi felicidad es doble porque logramos unir estas dos grandes culturas para esta gran ocasión de cierre presentando música polaca en territorio colombiano. La Misa en Fa Mayor del compositor polaco Jozef Poniatowski que vamos a oír esta tarde, estoy segura que nos permitirá generar vínculos de amistad entre Colombia y Polonia.
Para traer y presentar este proyecto en Bogotá, duramos cerca de dos años soñándolo y planeándolo con Monseñor Robert Tyrala, Presidente de la Comisión Arquidiócesana de Música Sacra en Cravocia, y con el señor Premislaw Firek, Presidente del Instituto para la Promoción de la Cultura Polaca, quien vino especialmente desde Polonia para acompañarnos esta tarde. A ellos dos todos los aplausos porque sin su apoyo no hubiera sido posible este día. También aprovecho para agradecer especialmente a las instituciones que hicieron posible este concierto: En Colombia, gracias inmensas al Grupo AVIATUR y a su Presidente Jean Claude Bessudo, a Cine Colombia y a su Presidente Munir Falah, por patrocinar y ser los anfitriones de este concierto. Desde Polonia, gracias infinitas a Señor Mateusz Morawiecki, Presidente del Consejo de Ministros de la República de Polonia, al Senado de la República de Polonia y a todas las empresas polacas que se vincularon a esta iniciativa.
Me quedo con las sonrisas de cada uno de ustedes, con el recuerdo de muchas lágrimas de conmoción durante los conciertos y con los ánimos de seguir trabajando desde ya en los preparativos de la novena edición.
Y con mucha ilusión les comunico que el tema central del noveno Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá será La Esperanza y se realizará del 10 de septiembre al 4 de octubre de 2020.
Que disfruten el concierto y que la música nos siga uniendo.