COLOMBIA ES MÚSICA SACRA
Viernes, 8 de noviembre de 2024
COLOMBIA ES MÚSICA SACRA
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA DE BOGOTÁ DE GIRA POR COLOMBIA
-Por tercer año consecutivo llega la gira COLOMBIA ES MÚSICA SACRA que, en esta oportunidad, se desarrollará desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 1 de febrero de 2025, por nueve departamentos de Colombia, en nueve territorios de paz: Isla de San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Playa de Belén (Norte de Santander), Belalcázar (Caldas), Guapi (Cauca), Buenaventura (Valle del Cauca), Puerto Asís (Putumayo), San José Del Guaviare (Guaviare), Tumaco (Nariño) y Aracataca (Magdalena).
-La programación consta de 27 actividades entre conciertos, charlas y visitas guiadas por los territorios de paz.
-A través de la gira, se presentarán diversas expresiones musicales -sagradas, espirituales y religiosas- propias de nuestro país, con artistas locales, en territorios de paz.
Después de cerrar con gran satisfacción el XIII Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá “La Consagración”, que ofreció una programación de 42 eventos, durante 5 semanas, a cargo de 725 artistas de 14 países en 21 escenarios de Bogotá, con una audiencia de 253.204 espectadores (13.204 asistentes presenciales y 240.000 espectadores por televisión), la Corporación Cultural InterColombia, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y FONTUR, presentan la tercera gira nacional por Colombia COLOMBIA ES MÚSICA SACRA.
Esta tercera gira por Colombia del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá promueve un turismo de paz, buscando transformar antiguas zonas de conflicto en destinos donde prevalece la tradición cultural, la creatividad, colaboración y armonía, sentando las bases para un futuro más pacífico y próspero. Promete ser una oportunidad para conocer la rica y diversa tradición cultural, musical, espiritual, geográfica y gastronómica que tiene Colombia.
Apúntese las fechas:
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN
Sábado, 16 de noviembre de 2024, Casa de la Cultura North End, Isla de San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) 6:00 PM.
MÚSICA NEGRO SPIRITUAL Y GÓSPEL
Julia Martínez Reid, soprano (Colombia)
Ricardo Newball, piano (Colombia)
Entrada libre hasta completar aforo
Sábado, 23 de noviembre de 2024, Parroquia San José, Playa de Belén (Norte de Santander) , 4:00 PM.
MÚSICA RELIGIOSA COLOMBIANA
Palos y Cuerdas, trío instrumental (Colombia)
Daniel Saboya, guitarra
Lucas Saboya, tiple
Diego Saboya, bandola
Viernes, 29 de noviembre de 2024, Parroquia la Inmaculada Belalcázar (Caldas), 7:00 PM.
MÚSICA SACRA DE ANTONIO VIVALDI
Orquesta del Café (Colombia)
Viernes, 6 de diciembre de 2024, Catedral La Inmaculada Concepción Guapi (Cauca), 7:00 PM
CANTOS DE ADORACIÓN DEL PACÍFICO COLOMBIANO
Remanso Pacífico (Colombia)
Domingo, 15 de diciembre de 2024, Catedral de Buenaventura (Valle del Cauca), 1:00 PM
VOCES ESPIRITUALES DEL PACÍFICO
Sonar del Río (Colombia)
Sábado, 11 de enero de 2025, Parroquia de San Francisco, Puerto Asís (Putumayo).
UN CANTO AL VIENTRE DE LA TIERRA
Tejido Musical JASHNAN (Colombia)
Sábado, 18 de enero de 2025, Cerro Azul, San José Del Guaviare (Guaviare).
EL LLAMADO, experiencia sonora y taller de construcción de ocarinas.
Luis Fernando Franco, ocarinas (Colombia)
Agustín Cárdenas, arqueólogo (Colombia)
Sábado, 23 de enero de 2025, 7:30 PM Catedral de San Andrés de Tumaco (Nariño)
“CANTOS ESPIRITUALES DE LA PERLA DEL PACÍFICO”
Herencia Ancestral (Colombia)
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 31 de enero de 2025, Salón Obregón, Quinta de San Pedro Alejandrino. Santa Marta (Magdalena), 3:00 PM.
Taller Construcción de ocarinas a cargo de Luis Fernando Franco y Agustín Cárdenas (arqueólogo).
Entrada libre hasta completar aforo.
Inscripción previa info@intercolombia.org
Sábado, 1 de febrero de 2025, Iglesia de San José de Aracataca (Magdalena) 6:00 PM,
“RESONANCIAS”
YAPÚ (Colombia)
Entrada libre hasta completar aforo.
Para los paquetes turísticos contactarnos a: info@intercolombia.org
Descubre las diversas expresiones musicales -sagradas, espirituales y religiosas-, propias de nuestro país, y viaja con el Festival Internacional de Música Sacra de Música Sacra de Bogotá por Colombia, el país de la belleza. ¡La música nos une!
#colombiaesmusicasacra #elpaísdelabelleza
ww.festivalmusicasacra.com
@festivalmusicasacra