Continúa la gira Colombia es Música Sacra Por la región amazónica de Colombia
Martes, 7 de enero de 2025
CONTINÚA LA GIRA COLOMBIA ES MÚSICA SACRA
POR LA REGIÓN AMAZÓNICA DE COLOMBIA
La tercera gira COLOMBIA ES MÚSICA SACRA del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá continúa este 11 de enero de 2025 a las 11:00 am en la Parroquia de San Francisco de Asís en Puerto Asís (Putumayo), con el concierto Un canto al vientre de la tierra a cargo de la agrupación Tejido Musical JASHNAN, liderado por seis mujeres indígenas de la comunidad Camëntsá, que nace en el seno del Territorio ancestral Tabanoc (sagrado lugar de origen) en Sibundoy Putumayo.
En el concierto, la agrupación Jashnan, fundada por Ángela Jhoana Jacanamejoy Juajibioy de la mano de otro grupo de mujeres músicos, presentará un repertorio que comprende desde cantos ceremoniales de la comunidad Camëntsá, hasta composiciones de carácter sagrado propias de la agrupación, inspiradas en su cultura ancestral.
SOBRE PUERTO ASÍS
El sexto territorio de paz para continuar este recorrido musical en el 2025 es Puerto Asís, un municipio con rica y diversa riqueza tradicional, cultural y natural, situado en el departamento del Putumayo, cerca de la frontera con Ecuador y Perú. Puerto Asís es uno de los centros económicos principales de la región con una población que supera los 80.000 habitantes.
SOBRE LA GIRA
Por tercer año consecutivo el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y FONTUR, presenta la gira COLOMBIA ES MÚSICA SACRA, una apuesta por el turismo cultural, presentando desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 1 de febrero de 2025, por nueve territorios de paz: Isla de San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Playa de Belén (Norte de Santander), Belalcázar (Caldas), Guapi (Cauca), Buenaventura (Valle del Cauca), Puerto Asís (Putumayo), San José Del Guaviare (Guaviare), Tumaco (Nariño) y Aracataca (Magdalena), diversas expresiones musicales -sagradas, espirituales y religiosas- propias de nuestro país, con artistas locales. La programación consta de 27 actividades entre conciertos, charlas y visitas guiadas, todos de entrada gratuita.
Programación de la gira en: www.festivalmusicasacra.com
Para consultar los paquetes turísticos diseñados especialmente por AVIATUR, la agencia oficial del Festival, contactarnos a info@intercolombia.org
Apúntese las próximas fechas:
Puerto Asís (Putumayo): sábado, 11 de enero de 2025.
San José Del Guaviare (Guaviare): sábado, 18 de enero de 2025.
Tumaco (Nariño), sábado, 23 de enero de 2025.
Aracataca (Magdalena), sábado, 1 de febrero de 2025.
Descubre las diversas expresiones musicales -sagradas, espirituales y religiosas-, propias de nuestro país, y viaja con el Festival Internacional de Música Sacra de Música Sacra de Bogotá por Colombia, el país de la belleza. ¡La música nos une!
#colombiaesmusicasacra #elpaísdelabelleza
Sábado, 11 de enero de 2025, Parroquia de San Francisco, Puerto Asís (Putumayo), 11:00 AM
UN CANTO AL VIENTRE DE LA TIERRA
Tejido Musical JASHNAN (Colombia)
Entrada libre hasta completar aforo.
www.festivalmusicasacra.com
@festivalmusicasacra
#FIMSAC