PROGRAMACIÓN SAN JACINTO – COLOMBIA ES MÚSICA SACRA
Lunes, 18 de diciembre de 2023
PROGRAMACIÓN SAN JACINTO
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA DE BOGOTÁ DE GIRA POR COLOMBIA
El cuarto territorio de paz que acogerá la ruta sagrada COLOMBIA ES MÚSICA SACRA.
Viernes, 22 de diciembre de 2023:
5:00 pm- 6:00 pm: Charla sobre Las ocarinas y otros instrumentos de San Jacinto en el Museo Comunitario de San Jacinto.
San Jacinto, un municipio en los Montes de María, departamento de Bolívar, Colombia, ha sido testigo de una historia rica y variada a lo largo de los siglos. Desde la época precolombina, cuando las culturas indígenas zenúes y caribes habitaban la región, hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, se forjaron las bases culturales de este lugar.
En esta región del país, se encuentran varios sitios arqueológicos pertenecientes a la cultura zenú, también conocida como Sinú. El descubrimiento de cerámica de 6000 años de antigüedad impulsó excavaciones arqueológicas. A pesar de la violencia que afectó a la región en la década de 1990, el Museo Comunitario de San Jacinto sobrevivió y ahora alberga unas 800 piezas arqueológicas y etnográficas, entre las que se pueden apreciar flautas y ocarinas de cerámica.
Cupos limitados y sin costo. Inscripción previa hasta el 21 de diciembre enviado sus datos personales a info@intercolombia.org
6:00 – 7:00 pm: Concierto EL LLAMADO. A cargo de Ana Isabel Becerra, (Ocarinas y flautas) Francisco Andrés Muñoz, (Ocarinas y flautas) Mauricio D’Leon, (Percusión) Luis Fernando Franco, (Ocarinas y flautas) en la Parroquia San Jacinto.
Este concierto – experiencia sensorial, integra el trabajo investigativo de más de 20 años del músico Luis Fernando Franco con una mirada contemporánea del universo sonoro y espiritual de los aerófonos: ocarinas, flautas y silbatos, pertenecientes a las culturas prehispánicas de Colombia, específicamente de las comunidades Tairona, Zenú y Malibú. Una propuesta realizada con su agrupación conformada por Ana Isabel Becerra Botero, Francisco Muñoz en las flautas y ocarinas, y Mauricio D’Leon en la percusion.
Sonoridades actuales de ocarinas prehispánicas pertenecientes a las colecciones del Museo Comunitario de San Jacinto, Museo del Oro, Museo de la Universidad de Antioquia, Universidad del Magdalena y otras pertenecientes a Colecciones Privadas en interacción con la interpretación en tiempo real.
El objetivo de esta experiencia sonora es develar el legado espiritual y estético de las ocarinas y sus creadores, desde una mirada contemporánea, con el fin de facilitar su reconocimiento como piezas de gran valor patrimonial para Colombia y el mundo.
SOBRE LOS PARTICIPANTES
Luis Fernando Franco: Compositor, intérprete, productor musical y arreglista. Fundador y director artístico del sello discográfico Guana Records. Ha creado bandas sonoras para los largometrajes “La vendedora de Rosas” y “La mujer del animal” de Víctor Gaviria, entre otras. Ha sido productor musical de más de 50 publicaciones discográficas, entre las que se destacan “Seresta” y “Otra Vuelta al Sol-Cantoalegre”, nominadas a los Grammy Latinos.
Desde hace más de 30 años realiza investigación-creación con lenguajes sonoros a partir de instrumentos étnico colombianos, en particular aerófonos cerámicos. Su última creación, “Soplo de vida”, obra para instrumentos cerámicos prehispánicos de las culturas Zenú y Malibú, fue comisionada por el Banco de la República y estrenada el 1 de noviembre de 2023, y para la nueva sala del Museo Zenú de la ciudad de Cartagena.
*Conozca la programación del festival en los territorios de paz*
1 y 2 de diciembre de 2023: Santa Marta, Magdalena.
9 de diciembre de 2023: Valledupar, Cesar.
15 de diciembre de 2023: San José del Guaviare, Guaviare.
22 de diciembre de 2023: San Jacinto- Montes de María, Bolívar.
13 de enero de 2024: Florencia, Caquetá.
20 de enero de 2024: Cali – Barrió Siloé.
27 de enero de 2024: San Andrés de Tumaco, Nariño.
Para más información sobre los paquetes turísticos a San Jacinto o sobre la gira COLOMBIA ES MÚSICA SACRA: info@intercolombia.org
RESERVE SU VIAJE CON NOSOTROS:
Para reservar sus vuelos, transporte terrestre y alojamiento sugerimos contactar a:
LUIS MONTAÑO
Asesor- GRUPO AVIATUR
Luis.montano@aviatur.com con copia a info@intercolombia.org
Proyecto en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR.
www.festivalmusisacra.com
@festivalmusicasacra
#FIMSAC