30 de septiembre de 2020
Miércoles, 30 de septiembre de 2020

Miércoles, 30 de septiembre de 2020
9:00 PM
Emisión desde varias locaciones Bogotá/Londres
Un paseo por la música judía
Alfredo Goldschmidt, Gran Rabino de Bogotá, voz y acordeón (Argentina/Colombia)
Daniel Rosenthal, jazán (Colombia)
Paul Heller, jazán (Colombia)
La jazanut es una actividad eminentemente religiosa, surgida de la desaparición de las antiguas instituciones del judaísmo. En sus inicios la función del jazán (cantor) se limitaba básicamente a dirigir los servicios religiosos de la comunidad judía. Como profesión, el jazán es una realidad de los últimos dos siglos. Antes del siglo XIX la tradición musical sinagogal era puramente oral, pero a partir del siglo XIX los jazanim (plural de jazán) comenzaron a estudiar en conservatorios, componiendo nuevas melodías y transcribiendo las que se solían transmitir de voz a voz. La jazanut ashkenazí moderna desarrollada en países de Europa Central y Europa Oriental, se inicia con el jazán Salomón Sulzer (1804-1890) cuyas contribuciones musicales litúrgicas se hicieron con la ayuda de músicos como Schubert, Schumann, Pagan ni y Meyerbeer.
En este concierto los artistas llevarán al público por un viaje musical con obras del canto litúrgico askenazi, de la liturgia de las comunidades de Europa Central y cánticos israelies de finales del siglo pasado.