LAS SIETE PALABRAS

20

Foto: Archivo Universidad de Cundinamarca

LAS SIETE PALABRAS
De Théodore Dubois

MARTES • 27 sept / 7:30 p.m.

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cundinamarca (Colombia)
Óscar Vargas, director (Colombia)
Coro de la Universidad de Cundinamarca (Colombia)
Luz Nelly Venegas, directora (Colombia)

Después de la agitada situación política que Francia vivió durante la primera parte del siglo XIX siguió una etapa de estabilidad y esplendor cultural, una nueva edad de oro en el país galo.

Arquitectos e ingenieros dieron a luz sus grandes obras en la segunda mitad del siglo XIX: el edificio de la Ópera de París fue construido entre 1861 y 1871 con un diseño del arquitecto Charles Garnier mientras que el empresario y diplomático Ferdinand de Lesseps estuvo a cargo de la construcción del Canal de Suez.

La música religiosa francesa también tuvo un resurgimiento importante, y aunque hoy se recuerda a Charles Gounod como el principal exponente de este género, también encontramos allí a Théodore Dubois, quien compuso en 1867 el oratorio Las Siete Palabras. Esta obra está basada en las frases que aparecen en los Evangelios como pronunciadas por Cristo, desde la elevación de la cruz hasta el momento de su muerte.

El oratorio será interpretado en el Auditorio Fabio Lozano por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cundinamarca y el coro de la misma institución. Estas agrupaciones estudiantiles son el resultado del gran trabajo orquestal y coral que realizan los maestros músicos docentes con los jóvenes dentro del programa de música de la universidad, y cuyo proyecto han diseñado este semestre para ser presentado especialmente en el marco del V Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.

Auditorio Fabio Lozano
Carrera 4 No. 22-40

Entrada libre hasta completar aforo.

Código PULEP: ZWS460

0