ADON OLAM

13

Foto: Marco Rojo

ADON OLAM
Música en la liturgia judía

MARTES • 20 sept / 7:30 p.m. 

David Goldschmidt, jazán (Colombia)
Gran rabino Alfredo Goldschmidt, acordeón (Colombia)
Grupo musical Konzert (Colombia)
Mariano Loedel, director (Colombia)

La música y el canto han formado parte de la experiencia ritual judía desde tiempos antiguos. Por ejemplo, los salmos no eran solo poemas, también eran canciones como algunos de ellos lo indican. El Talmud -libro que recoge las discusiones rabínicas sobre diferentes temas judíos- también considera el canto como una forma de servir a Dios con alegría.

A través de los siglos, la música que acompaña estas celebraciones se ha desarrollado hasta alcanzar un nivel artístico alto. Este concierto es una oportunidad para experimentar cómo la música no solo añade belleza sino también calidad a las palabras y oraciones que hacen parte de la liturgia judía.

El recinto elegido para este recital es el Centro Israelita de Bogotá. Fue fundado en 1929 por judíos exiliados de Polonia y Rusia cuya lengua materna era yiddish. Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad acogió en su seno a varios sobrevivientes del holocausto Nazi. A lo largo de sus casi 90 años de existencia el CIB ha ocupado diferentes sedes. Este es un lugar de reunión para mantener viva la tradición judía a través actividades culturales, académicas y religiosas.

Centro Israelita de Bogotá
Carrera 29 No. 126-31

Para inscribirte al concierto «Adon Olam» en el Centro Israelita de Bogotá, hacer click Aqui

Código PULEP: PWD444

0