MÚSICA CORAL RUSA DEL S. XX

9

Foto: Kike Barona

MÚSICA CORAL RUSA DEL S. XX
Misa de vísperas Op. 37. Sergei Rachmaninoff

VIERNES • 16 sept / 7:30 p.m. 

Coro Filarmónico Juvenil (Colombia)
Diana Cifuentes, directora (Colombia)

Durante el periodo que va desde 1880 hasta 1917, un nuevo periodo se abre en el seno de la música coral rusa, cuando los compositores del movimiento nacionalista buscaron restaurar en sus composiciones los elementos autóctonos de su tradición, apartándose así de la influencia musical que, desde el siglo XVII, occidente había ejercido sobre su música.

Sergei Rachmaninoff compuso en 1915 la Misa de vísperas –también llamada Vigilia de toda la noche-. Esta obra, una de las favoritas del compositor, está basada en la Vigilia de toda la noche del rito ortodoxo oriental, la cual se celebra las noches de los sábados. Históricamente la obra coincide con el fin de la Rusia imperialista; sin embargo, dos años después de su estreno, fue prohibida por el nuevo régimen soviético, y solamente pudo ser interpretada nuevamente en Rusia hasta la caída del régimen.

El Coro Filarmónico Juvenil nos ofrece su interpretación de uno de los monumentos corales más importantes del siglo XX en la Iglesia Ortodoxa Griega Dormición de la Virgen María, fundada en 1967 por la familia Arvaniti, y único templo ortodoxo en Bogotá en el que, todos los domingos, se reúnen griegos, rusos, serbios y demás ortodoxos para asistir a la liturgia.

Iglesia Ortodoxa Griega
Dormición de la Virgen María

Calle 103 No. 21-45

Entrada libre hasta completar aforo.

Código PULEP: UNF968

0